julio 24, 2006

Desinformación

El día de hoy recibí un forward con un archivo adjunto con el nombre "productividad. Éste era un archivo hecho en power point y relataba las palabras de algún cuatito de Yakult México. El fondo del documento es bueno. La analogía del pájaro es excelentemente aplicable a nuestra realidad con los inmigrantes, pero desgracidamente parte de la información que se presenta es erronea o manipulada lo cual hace que carezca de credibilidad. A continuación presento un par de dichos errores para que los anoten.

- En la cuarta diapositiva se puede leer: "(Japón) tiene los 10 bancos mas grandes del mundo " Forbes no opina lo mismo. En la liga siguiente estan las 2000 empresas má$ choncha$ del planeta. En los primeros 50 lugares encontre la fabulosa cantidad de... 1 banco japones y si tomamos en cuenta que hay 16 en estos lugares pues no les toca mucho. Ni los gringos tienen los 10 bancos más chonchos del mundo. Es más, así de fácil; en los primeros 50 lugares hay 3 empresas niponas. ¡¿¡Los 10 bancos más grandes del mundo!?!... como diría Steven Tyler "Dream o-oon" - En la misma diapositiva: " su producto nacional es igual a lo que producen Francia, Inglaterra y Alemania juntos." Esta si se voló la barda. Esta bien que su PIB o GDP es choncho, pero que no mamen. Nuestra buena amiga Wikipedia con información del Fondo Monetario Internacional, nos hace los honores brindandonos esta información. Jápón es la tercer nación más grande por el tamaño de su PIB justo abajo de China y EEUU, pero vayamonos a lo estrictamente textual:

Francia 1,830,110

Inglaterra 1,832,792

Alemania 2,521,699

Total 6,184,601

Japón 3,910,728

2 + 2 = 3, ¿no?. ¡No chinguen!

No me crean. Les dejo el link Como diría el Warpig, "esta bien que estamos un poco lelos, pero no somos pendejos".

Todo este chorazo es unicamente para recordar que lo que nos llega por correo o lo que está publicado en la red, lo pudo haber escrito cualquiera. Desafortunadamente esta información desinforma igual que la que nos presentan en televisión o en radio. Hay que ser selectivos y saber cual información es real y cual está unicamente para rellenar espacios o favorecer a unos.

1 comentario:

Fuera de lugar dijo...

De hecho, mi querido Carlos, la gran mayoria de las cosas que nos llegan por internet, incluyendo los buenos mensajes de amor y espiritualidad, tienen un solo fin: ser reenviados tantas veces como puedan y contribuir al spam.
Me uno a tu mocion de que se la piensen dos, o hasta tres veces, antes de enviar correos.
Liz