enero 20, 2006
La muralla gringa
Alguna vez recuerdo haber tenido una platica con una persona porque me criticaba fuertemente mi forma de manejar, específicamente porque me acercaba mucho a los autos o porque aceleraba rápidamente. Partamos del hecho que lo bueno y lo malo es subjetivo. Cada persona tiene su propia definición de bondad y maldad así como algo bueno para mi, puede no serlo para ti. Entonces, para lidiar con estas circunstancias se invento la ley. Pregunte cuantas leyes de transito había violado a lo que no me contestaron nada porque, efectivamente, no había hecho hada malo. No malo para ella, no malo para mi sino para la ley quien por principios de cuenta es quien manda.
Para qué este rollazo, dirán ustedes. Bueno, primero era poner en contexto que habrá cosas en las que estemos de acuerdo, y habrá cosas en las que no estemos de acuerdo pero ante todo esta la ley. Pregunto ahora yo. ¿Están de acuerdo con la construcción del muro en la frontera norte? Yo si. Por mucho que odie ciertas acciones de nuestros vecinos, no puedo criticar una decisión que ya fue aprobada por su congreso. Ese es el punto. Es su congreso, es territorio, es su país y dentro de su país pueden hacer lo que mejor les venga en gana, ya que si no se hace así se estaría violando su soberanía. O que, ¿me vas a decir que a ti te va a parecer que venga algún extranjero a decirte que esa barda que ibas a levantar en tu terreno de Cancun no lo puedes construir porque le tapas el paso?
Lo siento. Es un hecho que las remesas ocupan las primeras posiciones en la entrada de divisas para el país pero estoy seguro que también lo son las drogas y no por eso esta bien.
Hay que entenderlo. Es ilegal andar por un país que no es el tuyo sin documentos que acrediten tu estancia y por ende ocupar un puesto de trabajo. Si todos sabemos que nuestros compatriotas hacen trabajos que allá nadie haría, eso no es nuestro problema. No se vale poner excusas para evadir la ley. Estamos tan mal acostumbrados a evadirla que ya quisieran exportar esos ideales.
Además pónganse a pensar en una cosa: ¿De dónde van a sacar el cemento para el muro? Pues de las empresas mexicanas. ¿Quién va a construir el muro? pues los ilegales mexicanos. Ya ven, no esta tan mala idea después de todo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
Y qué, Charlie? Debemos entonces apegarnos única y exlusivamente a lo que dice la ley y empezar a pensar que, efectivamente, lo que no está prohibido está permitido? No, yo creo que debemos ir un poquito más allá. La consideración por los otros, la prudencia, el respeto quizá no se encuentren explícitos en la ley como tales y sin embargo, son algo que deberíamos aprender a ejercer.
No tiene mucho que ver con lo de la muralla gringa, para eso tengo otro tipo de opiniones. Mi comentario tiene que ver sólo con tu punto de vista acerca de la "ley". Claro, ante todo está la ley, pero qué pasa cuando la ley la retorsemos a criterio? Quieres saber???????
Pues encontramos PENDEJOS DESCONSIDERADOS MANEJANDO COMO IDEMS EN CALLECITAS EN DONDE EL LIMITE MÁXIMO DE VELOCIDAD ES MUCHO MENOR A 60 km/hr!!!!!!!!!!!!!
MENTIROSO!!!!!!!!!!
Publicar un comentario