Me saca mucho de onda ciertas canciones que "pegan" y sinceramente no entiendo por qué. Hay también otro caso, que es el de canciones que pegan porque a la gente le dicen que son "románticas" y nada que ver. Solo hay que asomarse a tiendas de discos para ver la cantidad de discos onda "All my love" y "best love album", llenos de rolas como Manic Monday y, no me lo van a creer pero hasta la cochinota "I touch myself". Digo, la rola es muuuuy buena. Sugestiva y excitante pero no es muy romántica que digamos.
Entrando en este terreno escabroso de lo que gusta y lo que no, esta el mismísimo Joshua Tree de U2. ¡A todos les gusta! Hasta hace algún tiempo llevaba vendidas 15 millones de copias y es el culpable de With or without you. No sé porque gusta tanto pero así es. La gente se siente identificada, y también me desconcierta. Alguna vez vi a Bono en una entrevista diciendo que esa canción la escribió en referencia a su problema con las drogas. Cuando la escuche otra vez, la entendí mejor. Cuando este disco salió a la venta, yo no estaba muy consciente de mi entorno musical. Recuerdo que la primera vez que lo escuche fue en 1990. Casi tres años después.
Desde mi muy particular punto de vista, el Joshua Tree no es el mejor disco; War lo es y With or without you, dista años luz de ser la mejor canción de U2. Creo que su mejor canción es también una de las menos valoradas. No conozco a nadie que también considere lo buena que es. Para entederle mejor, habría que ver In weiter Ferne, so nah! de Win Wenders, pero esto no le resta beldad. Cuenta la leyenda que Cuando estaban preparando el Zooropa, les volaron algunas rolas que ya estaban listas. Bono, medio encabritado, decidió reescribirlo todo, excepto ésta que solo edito y re-produjo de distinta forma. He tenido la oportunidad de escuchar la original, y sinceramente es mejor la que todos conocemos. Desde ese 22 de noviembre de 1993, todo ha sido cuesta abajo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario